Entradas

Ruta del Embarazo Saludable: Acompañamiento e Información Mes a Mes

Ruta del Embarazo Saludable Ruta del Embarazo Saludable: Acompañamiento e Información Mes a Mes El embarazo es una etapa llena de emociones, cambios y, sobre todo, muchas preguntas. Sabemos que cada experiencia es única, y por eso hemos creado un espacio pensado para ti: para resolver dudas, compartir información confiable y acompañarte en cada paso de esta hermosa etapa. 🩺 ¿Qué es la Ruta del Embarazo Saludable? Es un acompañamiento integral que te guía desde las primeras semanas hasta el nacimiento de tu bebé. Te ayudamos a entender cada etapa, conocer los cuidados que necesitas, reconocer señales de alerta y promover el bienestar tanto físico como emocional. Desde controles prenatales, nutrición, preparación para el parto, hasta salud mental y lactancia, este recorrido está diseñado para que te sientas informada, segura y apoyada. 🤰 Espacio de Preguntas: ¡Nos vemos el segundo viernes de cada mes! 📆 ¿Cuándo? El 16 de ...

Manejo del Estrés y Ansiedad Durante el Embarazo

Imagen
Introducción El embarazo es una etapa de profundos cambios físicos, hormonales y emocionales. Aunque suele asociarse con sentimientos de alegría y esperanza, también puede generar elevados niveles de estrés y ansiedad. Un manejo inadecuado puede afectar tanto a la madre como al desarrollo del feto. Causas comunes de estrés y ansiedad Miedo al parto o a complicaciones médicas. Cambios físicos y hormonales que afectan el estado de ánimo. Inseguridad económica o laboral. Cambios en las relaciones personales. Antecedentes de ansiedad o depresión. Consecuencias del estrés no tratado En la madre: insomnio, fatiga, hipertensión gestacional, depresión perinatal. En el bebé: parto prematuro, bajo peso al nacer, dificultades emocionales o cognitivas. Estrategias de manejo Apoyo emocional: redes de apoyo reducen significativamente la ansiedad. Terapia psicológica: especialmente la terapia cognitivo-c...

Enfermedad hipertensiva en el embarazo

Imagen
La enfermedad hipertensiva en el embarazo es un problema de salud significativo que puede afectar tanto a la madre como al bebé. A continuación, exploraremos su definición, signos, síntomas, métodos de prevención, tratamiento, complicaciones e impacto en la salud materna. ¿Qué es la Enfermedad Hipertensiva en el Embarazo? La enfermedad hipertensiva en el embarazo es un conjunto de trastornos caracterizados por presión arterial elevada durante la gestación. Incluye: Hipertensión gestacional: Presión arterial elevada que se desarrolla después de las 20 semanas de embarazo sin presencia de proteínas en la orina. Preeclampsia: Hipertensión que ocurre después de las 20 semanas con daño en órganos como el hígado o los riñones, generalmente acompañado de proteinuria. Eclampsia: Forma severa de preeclampsia que provoca convulsiones o coma en la madre. Hipertensión crónica: Presión arterial elevada presente antes del embarazo o diagnosticada antes de las 20 semanas. Si...

Diabetes Gestacional

Imagen
Diabetes Gestacional: Qué es, Cómo Prevenirla y Controlarla La diabetes gestacional es un problema de salud importante que afecta a muchas mujeres durante el embarazo. A continuación, exploraremos qué es, cuáles son sus síntomas, cómo prevenirla, cómo controlarla y sus implicaciones para el embarazo. ¿Qué es la Diabetes Gestacional? La diabetes gestacional es una forma temporal de diabetes que se desarrolla durante el embarazo. Se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre que aparecen por primera vez durante la gestación. Aunque puede desaparecer después del parto, las mujeres que la padecen tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Síntomas de la Diabetes Gestacional En muchos casos, la diabetes gestacional no presenta síntomas evidentes, pero algunos pueden incluir: Exceso de sed. Necesidad frecuente de orinar. ...

Alimentación Saludable Durante el Embarazo

Imagen
Alimentación Saludable Durante el Embarazo Alimentación Durante el Embarazo Una adecuada alimentación durante el embarazo es fundamental para la salud de la madre y el desarrollo óptimo del bebé. Una dieta balanceada previene deficiencias nutricionales y reduce el riesgo de complicaciones durante la gestación. Importancia de una Nutrición Adecuada Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer requiere mayores cantidades de nutrientes esenciales, como ácido fólico, hierro, calcio y proteínas. Estos elementos son cruciales para la formación de los órganos y tejidos del bebé, así como para prevenir enfermedades maternas y fetales. El Plato del Buen Comer El Plato del Buen Comer es una guía alimentaria que promueve el consumo equilibrado de tres grupos de alimentos: Verduras y frutas: Ricas en vitaminas, minerales y fibra. Favorecen la digestión y previenen el est...

Datos de alarma en el embarazo

Imagen
Datos de Alarma en el Embarazo Datos de Alarma en el Embarazo: Identificación y Respuesta Oportuna El embarazo es un proceso fisiológico que implica importantes cambios en el cuerpo de la mujer. Sin embargo, existen signos de alarma que pueden indicar complicaciones y requieren atención médica inmediata para prevenir riesgos tanto para la madre como para el bebé. Identificar estos signos a tiempo es fundamental para garantizar un embarazo saludable y reducir la morbilidad y mortalidad materno-fetal. Importancia de Detectar los Datos de Alarma Diversos estudios han demostrado que la identificación temprana de signos de alarma en el embarazo permite una intervención oportuna, lo que disminuye la incidencia de complicaciones graves como preeclampsia, parto prematuro y sufrimiento fetal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016 enfatizan la importancia de la vigila...

Control prenatal

Imagen
Control Prenatal según la NOM-007-SSA2-2016 Control Prenatal según la NOM-007-SSA2-2016: Importancia y Calendario de Consultas El control prenatal es fundamental para garantizar la salud de la madre y el bebé. En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016 establece los lineamientos para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, así como del recién nacido. ¿Qué es el Control Prenatal? El control prenatal es el conjunto de acciones y cuidados médicos dirigidos a la vigilancia y seguimiento del embarazo, con el objetivo de garantizar el bienestar materno y fetal. Incluye consultas periódicas, estudios diagnósticos, tamizajes y educación en salud materna para la prevención y detección temprana de complicaciones. Importancia del Control Prenatal Detectar de manera temprana factores de riesgo en la madre y el bebé. Aplicar tamizajes y estu...